
¡QUIERO JUGAR AL GOLF! PERO… ¿POR DÓNDE EMPIEZO?
En este pequeño artículo os vamos a dar nuestros consejos y los pasos que hay que seguir para empezar a jugar al golf. Os explicaremos también como funciona y cuáles son las diferencias entre estar “Federado” y tener “Hándicap” y las posibles opciones para jugadores que quieran ser independientes o estar asociados a un Club de Golf. Además te ofrecemos 4 opciones diferentes para que empieces a jugar a golf según tu disponibilidad.

BAUTISMO
DE GOLF
Un sábado al mes el club organiza una clase de introducción al golf colectiva. Puedes inscribirte ahora a de forma online a la próxima clase.
PRIMEROS PASOS
Los motivos para empezar a jugar al golf pueden ser variados y lo mismo sucede con la edad de los futuros jugadores. Para jugar al golf se necesita tener tiempo libre y eso es algo que en nuestra sociedad muchas veces sucede a partir de los 50 o 60 años. La buena noticia es que se puede empezar a cualquier edad pero la primera realidad con la que te encontrarás es que el golf a diferencia de lo que muchos puedan pensar es un deporte técnicamente difícil. Si bien no es imprescindible ser un atleta para jugar a un nivel aceptable puede llevar algún tiempo aprender lo suficiente como para empezar a divertirte con ello. Es cierto que hay jugadores que presumen de ser autodidactas pero empezar de cero sin tomar clases a la larga te resultará más caro que empezar correctamente con la ayuda de un profesor.
1. PASO: TOMAR UNA CLASE DE PRUEBA
Nuestra recomendación es que antes de que hagas la primera locura de comprarte todo el juego de palos que usa Tiger Woods o Jon Rahm, incluyendo su ropa y accesorios hagas una primera clase de prueba con un profesor para ver si realmente te puede llegar a gustar este deporte. Hay clubs que ofrecen clases gratuitas de vez en cuando, o colectivas a las que te puedes apuntar, si no es así solo debes llamar a algún club de golf de tu zona y preguntar si tienen profesores de golf a los que puedas contactar.
2. PASO: CREO QUE ESTO ME GUSTA
Si tras hacer la clase de prueba compruebas que no tienes ningún impedimento físico y quieres darte una oportunidad como futuro golfista nuestra recomendación es que hagas un curso para la obtención del hándicap oficial. (Un poco más adelante explicaremos para qué sirve el “Hándicap” ).En este curso un profesor debería darte un mix de conocimientos prácticos y teóricos sobre el golf. Básicos sobre: reglas del golf, normas de etiqueta y fundamentos del swing de golf. Consideramos que al menos son necesarias 10 clases de 1 hora entre practica y teoría con un profesor para poder iniciarse como golfista con una mínima formación. Al margen de estas clases con profesor es recomendable que el jugador practique por su cuenta en la zona de prácticas de algún club de golf y lógicamente cuanto más practique más rápido podrá progresar. En el momento que alguien empieza a tomar clases de golf y a hacer sus primeras salidas al campo acompañado de un profesor es recomendable tramitar “la licencia federativa”. Esta licencia te identifica como federado dentro de la Real Federación Española de Golf y es obligatoria para poder practicar dentro de una instalación deportiva de golf incluyendo las zonas de prácticas, aunque si bien es cierto que muchos clubs no las piden a las personas que van solo a practicar es importante tenerla a partir del momento que empezamos a ir con cierta asiduidad ya que estaremos cubiertos en caso de accidente dentro del club de golf y podremos ser parte de la comunidad de jugadores de nuestro país.
La licencia la puedes tramitar de forma online desde la web de la Real Federación Española de Golf y dependiendo de tu comunidad autónoma el precio puede variar ligeramente. En Cataluña la cuota anual está alrededor de 90€.
3. PASO: OBTENCIÓN DEL HANDICAP
El hándicap es un certificado que otorga la Federación Española de Golf que indica tu nivel de juego para poder equilibrar los torneos y que todos los jugadores tengan opciones de competir pese a tener niveles muy distintos. Para obtenerlo es necesario que tu profesor certifique que estás preparado y te organice a través de la federación territorial de golf de tu zona un día en el que puedas hacer el examen. El examen teórico es muy sencillo y con conocer las normas básicas lo superarás sin problema.
¿ES IMPRESCINDIBLE OBTENER EL “HANDICAP”?
En principio el “hándicap” solo es necesario cuando quieres jugar torneos y competir pero hay campos que lo exigen a sus miembros o visitantes para poder garantizar que saben jugar a golf. Jugar torneos es algo muy habitual y cada club de golf suele realizar varios durante el año con el objetivo de crear eventos lúdicos con sus socios. Hay clubs que exigen un hándicap por ejemplo 24 o 28 a sus visitantes para garantizar que tienen algunas nociones y jugaran a un ritmo adecuado.
¿CÓMO FUNCIONA EL “HANDICAP”?
Al obtener el hándicap a los mayores de edad se les suele asignar un valor inicial de 36. (Hándicap 36). Eso significa que se te concede 36 golpes adicionales para terminar un recorrido sobre los golpes en los que está establecido el PAR del campo. Por ejemplo un campo Par 72 donde está establecido en 72 el número de golpes que un jugador profesional debe realizar para realizar el par del campo tu podrías realizar 72 + 36 = 108 golpes y habrías “cumplido con tu Hándicap” en los torneos que se juegan en modalidades “Stableford”. En esta modalidad de juego se otorgan puntos por cada hoyo completado y no se tiene en cuenta el número de golpes total.
El consejo es que saques tu hándicap ya que así podrás ir midiendo tu evolución como jugador y podrás integrarte con otros jugadores de una forma más divertida.
4. PASO: YA SOY GOLFISTA, ¿AHORA QUÉ?
Una vez tienes la licencia federativa, has hecho tu curso para la obtención del hándicap y estás algo más familiarizado con el mundo del golf es cuando empieza lo divertido. Jugar bien al golf lleva años y si bien no todo el mundo necesita o no tiene el objetivo de hacerse jugador profesional es una realidad que cuanto mejor juegues más divertido es este deporte. Nuestro consejo es que alternes las salidas al campo con las clases con un profesor. Una clase o dos al mes para ir perfeccionando te harán progresar mucho más rápido y reducirás a menos de la mitad el tiempo de mejora. Hay quienes opinan que el momento más divertido es cuando llegas a hándicap 18 por ello esa ha de ser tu primera meta. Es muy importante no descuidar las clases de golf al principio ya que es el momento en el que más fácil es que tomes costumbres erróneas o te desanimes si no progresas en los primeros meses. Si adoptas una mala costumbre o vicio en tu juego será mucho más fácil corregirlo al principio que si esperas dos años para acudir a un profesor.
5. PASO: ¿SER SOCIO DE UN CLUB O JUGADOR INDEPENDIENTE?
Asociarte a un club tiene muchas ventajas. El tener un club de referencia en el que jugar habitualmente te permitirá coger más confianza sobre todo al principio y te permitirá familiarizarte con la idiosincrasia del golf además de poder hacer tus primeros compañeros. Si bien ser socio de un club de golf tiene un coste juegues o no juegues por ello es necesario que antes de apuntarte analices si realmente vas a poder venir al menos 5 o 6 veces al mes. Si vas a jugar menos de 4 o 5 veces al mes todo dependerá de la oferta que haya en tu zona para jugar pagando green fee. La mayoría de clubs ofrecen tarifas para visitantes pero dependiendo de tu zona tienes que estudiar cual es la opción más realista y acorde a tus posibilidades.
Hay que eliminar el concepto de que jugar al golf es exclusivo para millonarios. Es verdad que el Golf puede ser un deporte caro, muy caro si se quiere, pero del mismo modo hay muchos clubs en los que es posible ser socio pagando una cuota asequible y si tenemos en cuenta que una ronda de golf son 4h no creemos que sean unos precios descabellados en relación a todo el tiempo de ocio y esparcimiento que está actividad te va a ofrecer. Del mismo modo hay clubs de golf que debido a su alto número de miembros o ubicación y servicios limitan el acceso a nuevos miembros poniendo cuotas más altas.
En el Club de Golf Vallromanes llevamos más de 40 años formando a jugadores y estaremos encantados de asesorarte.